
.svg.png)

La presente Orden tiene por objeto impulsar dicha celebración y fomentar su lectura y estudio en todos los centros docentes sostenidos con fondos públicos, no universitarios, de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Los centros docentes realizarán una programación de actividades con motivo de la celebración de este Bicentenario que abarcará el periodo comprendido entre los meses de enero y diciembre del año 2012, integrándose en los planes de centro y programaciones de los cursos 2011/2012 y 2012/2013 y en sus correspondientes memorias.
Actividad 5- LA CONSTITUCIÓN DE 1812 (I. CERVANTES)
Actividad 6- WEB CONSTITUCIÓN DE 1812
Actividad 7- WEB CONSORCIO BICENTENARIO CONSTITUCIÓN 1812
Puedes contestar a estas preguntas u otras que te plantees.
1) Que diferencias hay entre la Constitución de 1978 y la de 1812. Diferencias esenciales.
2) Que similitudes hay entre la Constitución de 1978 y la de 1812. Aspectos esenciales.
3) ¿Crees que hemos avanzado en derechos básicos o universales?
4) Compara los siguientes aspectos: Separación de poderes, igualdad de derechos entre sexos, igualdad de derechos entre todos los ciudadanos ante la ley, procedimiento de elección de representantes, reconocimiento de derechos individuales, confesiones religiosas permitidas, etc.
5) ¿Quienes podían votar? ¿ desde que edad?.
6) ¿Aunque la constitución se hace en Cádiz, existía un reconocimiento explícito a otros territorios forales?
7) ¿ Aparecen Andalucía y otros territorios o comunidades?
Lee, infórmate, reflexiona, saca conclusiones y explica tu punto de vista/opinión.