
.svg.png)

La presente Orden tiene por objeto impulsar dicha celebración y fomentar su lectura y estudio en todos los centros docentes sostenidos con fondos públicos, no universitarios, de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Los centros docentes realizarán una programación de actividades con motivo de la celebración de este Bicentenario que abarcará el periodo comprendido entre los meses de enero y diciembre del año 2012, integrándose en los planes de centro y programaciones de los cursos 2011/2012 y 2012/2013 y en sus correspondientes memorias.
Actividad 5- LA CONSTITUCIÓN DE 1812 (I. CERVANTES)
Actividad 6- WEB CONSTITUCIÓN DE 1812
Actividad 7- WEB CONSORCIO BICENTENARIO CONSTITUCIÓN 1812
Puedes contestar a estas preguntas u otras que te plantees.
1) Que diferencias hay entre la Constitución de 1978 y la de 1812. Diferencias esenciales.
2) Que similitudes hay entre la Constitución de 1978 y la de 1812. Aspectos esenciales.
3) ¿Crees que hemos avanzado en derechos básicos o universales?
4) Compara los siguientes aspectos: Separación de poderes, igualdad de derechos entre sexos, igualdad de derechos entre todos los ciudadanos ante la ley, procedimiento de elección de representantes, reconocimiento de derechos individuales, confesiones religiosas permitidas, etc.
5) ¿Quienes podían votar? ¿ desde que edad?.
6) ¿Aunque la constitución se hace en Cádiz, existía un reconocimiento explícito a otros territorios forales?
7) ¿ Aparecen Andalucía y otros territorios o comunidades?
Lee, infórmate, reflexiona, saca conclusiones y explica tu punto de vista/opinión.
La constitución Española me parece buena aunque el código penal me parece un asco ya que a los presos se le castiga poco tiempo y no aprenden a reinsertarse aunque a algunos si.
ResponderEliminarMe parece que todos los políticos son unos estafadores y que los bancos se quedan todo el dinero de España.
Y si no lo arreglamos este país se ira al desastre y si el gobierno recorta en educación(sanidad, etc...) esto se ira al traste y acabaremos como Grecia (en quiebra) porque todo el dinero se lo seguirán llevando los bancos.
2A Hernández Ferrete Paola
ResponderEliminar-Artículo 47: derecho a una vivienda. Opino que este articulo no se cumple del todo porque todavía hay personas que no tienen una casa en condiciones.
-Articulo 35: derecho a un trabajo. Opino que si se cumple pero aun hay muchas personas que están en paro.
2ACÁRDENAS PÉREZ ROCÍO
ResponderEliminar1 Derecho a la vivienda:artículo 47:Creo que este derecho aunque es fundamental, no se está cumpliendo para nada hoy en día debido a los problemas económicos de las familias.
Derecho al trabajo: artículo 35: Pienso que este derecho tampoco se cumple, es imprescindible, pero aún así hay muchísimas personas sin trabajo y sin dinero.
Derecho a la educación: artículo 27: me parece un derecho que todos deberían tener, aunque algunos que los tienen los desaprovechan. También pienso que todos los recortes en educación hacen una tarea más difícil para los profesores y alumnos.
Derecho a la sanidad-seguridad social: artículo 43: es importe tener la seguridad que en cualquier situación o problema sanitario el estado te ayuda, pero debido a los recortes del gobierno también en sanidad, es complicado que todos tengan una ayuda completa.
2 Opino que todos los derechos son muy importantes y que todos, de nuestra sociedad y de que cualquier otra debería tenerlos. No están siendo cumplidos, en nuestro país, la mala dirección que tomaron los políticos en su tiempo, han hecho que el país este ahora en tal mal posición y que todos paguemos por un error que han cometido ellos.
2A Díaz, Caballo, Laura.
ResponderEliminarVIVIENDA > ''Todos los españoles tienen derecho a una vivienda digna y adecuada.'' Me parece bien, pero creo que se incumple. Si es un derecho a que todos los españoles tengan una vivienda, ¿por qué hay ciudadanos que viven en la calle? ¿Por qué desahucian casas? Se supone que es un derecho, y no creo que se cumpla en absoluto.
TRABAJO > ''Todos los españoles tienen derecho a trabajar y el deber al trabajo.'' Totalmente a favor, pero me parece que es otro derecho que se incumple, debido a que muchos lo desperdician. ''Todos tiene el deber al trabajo.'' Es difícil cumplirlo, debido a los recortes y a la crisis.
''En ningún caso, se hará discriminación por sexo.'' Estoy muy a favor. El hecho de que una persona sea del sexo femenino, no quiere decir que sea inferior al hombre. Deberá de cobrar la misma cantidad de dinero, y trabajar las mismas horas que cualquier otro empleado del sexo opuesto. Tanto mujeres, como hombres. Estoy muy a favor, repito. Pero, por desgracia, hay sitios en los que aún se incumple.