Características
- Jurídica (Desarrollada sobre la base del Derecho).
- Larga. (En otras CE occidentales, de breve contenido y, por lo tanto, más flexibles a los cambios y evolución política de los regímenes a que se aplican).
- Escrita. (En el sistema Ingles su Constitución no está recogida en un texto, sino que deriva de un conjunto heterogéneo de costumbres y textos).
- Progresiva. (Opta por un Estado social, democrático y de derecho).
- Rígida. (Hay un procedimiento específico para la reforma de sus preceptos).
- Pactada. (Hecha por consenso --> Ambigüedad)
- Política (De origen popular. Elaborada por representantes del pueblo y ratificada en Referéndum).
- Influenciada por constituciones de otros países europeos.
- Contiene 169 artículos, 9 disposiciones transitorias, 4 adicionales, una derogatoria y una final.
-->
Estructura y Contenidos
A) Preámbulo
| |||
Estructura |
B) Títulos
|
1) Titulo Preliminar.
| |
2) 10 títulos más
| |||
Parte Dogmática.
| |||||||||||||
Consta
| |||||||||||||
Parte Orgánica.
|
Parte Dogmática
Grandes definiciones: Esencia del Estado.
| |
Titulo Preliminar |
Principios fundamentales de su organización.
|
Art. 1 a 9
|
Valores reconocidos como superiores por el Estado
|
Derechos y Deberes fundamentales.
| |||||
Titulo Primero I |
Garantía, cumplimiento y ejercicio.
| ||||
Art. 10 a 55
|
Circunstancias de su suspensión.
| ||||
Parte Orgánica
-->
TITULOS
|
TEMATICA
|
ARTÍCULOS
|
II
|
La Corona
|
56 a65
|
III
|
Cortes
|
65 a 95
|
IV
|
Gobierno y Administración
|
97 a 107
|
V
|
Relaciones Gobierno-Cortes
|
108 a 116
|
VI
|
Jueces Poder Judicial
|
117 a 127
|
VII
|
Economía y ¡Hacienda !
|
128 a 135
|
VIII
|
Organización Territorial del Estado
|
137 a 158
|
IX
|
Tribunal Constitucional
|
159 a 165
|
X
|
Reforma Constitucional
|
166 a 169
|
-->
4 Adicionales
|
Derechos históricos de los territorios forales y régimen económico-fiscal de Canarias
| |
9 Transitorias
|
Elaboración Estatutos de Autonomía por órganos preautonómicos
| |
Disposiciones |
1 Derogatoria
|
Leyes Fundamentales del anterior régimen y cualquier otra
|
1 Final
|
Entrada en vigor en BOE y publicar en todas las lenguas del Estado Español
|

2ºA Robledo Castillo, Javier.
ResponderEliminarArticulo 47 = Vivienda: Opino que este articulo no se cumple al pie de la letra porque hay muchas personas sin vivienda o que están desahuciadas.
Articulo 35 = Trabajo: Opino que este articulo de la constitución española tampoco se cumple porque hay mas de 5.000.000 de parados en España, y la cifra va subiendo y no parece que valla a bajar.
De José Manuel González Hidalgo 2A 10/12/2012:
ResponderEliminarArtículo 47: Derecho a la vivienda: I. Vivienda y constitución. 1. La consideración de la vivienda como soporte de determinados derechos a su reconocimiento como derecho autónomo. 2. Panorama del Derecho constitucional comparado. II. El artículo 47 de la constitución y el compromiso constitucional a la efectividad del derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. 1. El proceso de elaboración parlamentaria del artículo 47. 2. La significación del disfrute efectivo de una vivienda en una sociedad urbana. 3. Habilitación a los poderes públicos para promover las condiciones necesarias para la efectividad del derecho a la vivienda. III. La progresiva adaptación de la ordenación de la vivienda a los objetivos constitucio-nales. 1. Consideraciones generales. 2. Normativa sobre la seguridad de las viviendas y construcciones. 3. Habitabilidad y rehabilitación. 4. Extensión del derecho constitucional a las viviendas rurales. 5. Protección a los usuarios de viviendas. 6. Nueva ordenación de las relaciones arrendaticias de vivienda. IV. Actividad promocional de los poderes públicos: competencias del estado y de las co-munidades autónomas en la jurisprudencia del tribunal constitucional. V. La contribución del urbanismo a la efectividad del derecho a la vivienda: evolución de las técnicas de penetración de la vivienda en la política de suelo.
Artículo 35: Derecho al trabajo y otros derechos vinculados al mismo: 1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.
2. La ley regulará un estatuto de los trabajadores.
2ºA Medrano Francisco,Irene Mar.
ResponderEliminarTrabajo: Todos los españoles tienen el mismo derecho, aunque seas mujer u hombre, a un trabajo digno, es decir, se garantiza un trabajo necesario, para poder obtener dinero y alimentarse al igual que alimentar a su familia, se debe permitir que cuando un trabajador se enferma o una mujer se quede embarazada se le conceda el derecho a la baja. Muchas veces esto no es permitido, y por eso suele haber abundantes despidos de mujeres, etc. Debido a esto se organizó el Sindicato de Trabajadores, que apoyan las ideas y derechos principales de cada trabajador.
Vivienda: todos los españoles tienen el derecho a una vivienda digna, es decir, cualquier español por menor o mayor, peor o mejor que sea, tiene derecho a una vivienda. Las personas de tercera edad tienen un gran derecho a poseer una vivienda y sobre todo facilitada a cada necesidad, al igual que personas con discapacidades. Pero las grandes hipotecas no permiten vivir en condiciones, por eso es bueno buscarse una buena hipoteca y una buena casa, sabes como está construida y fabricada, al igual que tener en ella todas las necesidades, sobre todo, las principales en nuestra vivienda.
LARIOS GIL DANIEL 2A
ResponderEliminarDERECHOS FUNDAMENTALES CONSTITUCIÓN 1978
¿ Que articulo habla del derecho a :
vivienda – articulo 47
trabajo – articulo 35
educación – articulo 27
salud – articulo 43
Escribe un comentario sobre lo ''derechos'' que estamos viendo y lo que ocurre actualmente.
Pues sobre la vivienda es que la gente que no puede pagar la vivienda el banco le desahucian la casa y se quedan en la calle.
Sobre el trabajo: España esta en crisis y no hay trabajo. En el articulo de la constitución
pone que todos los españoles tienen que tener un trabajo y al final tienen trabajo los inmigrantes y los Españoles no.
2ºA López Moreno Álvaro 10/12/12
ResponderEliminarVIVIENDAS
Por que hay gente que no tiene casa por que hay gente que se la alquila y deja de pagar, y no le echan cuando el artículo 18 dice que el domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en el sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito.
TRABAJO
si se cumplieran las leyes del estado viviríamos mucho mejor,pero con la crisis la gente no tiene trabajo y están todos en la calle (lo de la crisis es otro tema que tenemos que hablar). Hoy en día solo un 55% de población tiene trabajo y por lo tanto el 45% no y eso me parece un abuso por parte del estado. Deberían de dejarse de tonterías y dar mas empleo
2ºA Moreno Martínez Ana
ResponderEliminar1.Derecho a la vivienda articulo 47.
Opino que es una buena ley y que estoy de acuerdo con cada una de las palabras de el articulo.
2.Derecho al trabajo.
Opino que este derecho ahora mismo esta muy complicado, en España hay más de 4.000 personas en paro...
Y no me gusta nada.
2A Moreno Martínez María
ResponderEliminarArticulo 47 vivienda:
Pienso que si una persona no puede pagar su vivienda esta bien que se la quite el banco pero lo que no hay derecho que la tenga que seguir pagando si ya no la tiene y es de el banco.
Articulo 50 trabajo:
Pienso que este tema de el trabajo esta ahora muy complicado en España ya que hay mucho paro.
2ºA Romero Somé, José Antonio.
ResponderEliminarArtículo 47 = Vivienda: Opino que no se le da mucha importancia a este artículo, porque cada vez hay menos personas con casas.
Artículo 35 = Trabajo: Opino que este artículo no lo sigue como lo pone en la constitución porque hay demasiadas personas en el paro.
ARIAS MAURO MARINA 2A
ResponderEliminarDERECHOS FUNDAMENTALES CONSTITUCION 1978
¿ Que articulo habla del derecho a :
vivienda – articulo 47
trabajo – articulo 35
educación – articulo 27
salud – articulo 43
Escribe un comentario sobre lo ''derechos'' que estamos viendo y lo que ocurre actualmente.
Sobre el trabajo: España esta en crisis y no hay trabajo. En el articulo de la constitución
pone que todos los españoles tienen que tener un trabajo y al final tienen trabajo los inmigrantes y los Españoles no.
Pues sobre la vivienda es que la gente que no puede pagar la vivienda el banco le desahucian la casa y se quedan en la calle.
Derechos Fundamentales constituido 1978
ResponderEliminar1)¿Que artículo habla del derecho a:
-Vivienda=Artículo 40 Vivienda de dignidad, especulación,garantía vivienda a tercera edad,deber de los poderes públicos de garantía.
-Trabajo=Artículo 35 Derecho de trabajo
-Salud-seguridad social=Artículo 43
-Educación=Artículo 27
2) Escribe un comentario sobre los "derechos" que estamos viendo y lo que ocurre actualmente.
Pues ahora los derechos que tenemos son mas libres que los de antes,tenemos mas libertad y las personas tiene mas derechos.
2ºA Alba Rodríguez Illán
2A GAMERO LAO ALBA
ResponderEliminar1
Derecho a la vivienda: artículo 47 : Opino que este derecho no se cumple al 100% porque hay personas que no tienen casa y que los desahucian por tener deudas.
Derecho al trabajo: artículo 35 : Opino que este derecho se cumple y que no hay diferencia entre hombres y mujeres, otra cosa es que no haya trabajo pero el derecho a trabajar lo tiene todo el mundo.
2
Pienso que los derecho no se están cumpliendo y cada día hay más personas en la calle y lo que está ocurriendo actualmente es desastroso y no se ha vivido antes en la historia una crisis tan grande como esta.
2ºA Ávila Mantilla Amanda
ResponderEliminarDerecho a una vivienda: artículo 47. Opino que no se cumple ya que en España hay muchos desahucios, unos 100 al día.
Derecho a un trabajo: artículo 35. Opino que no se cumple ya que en España hay mas de cuatro millones de parados.
artículo 35.Todos los españoles tienen derecho al trabajo.Eso en España no se está cumpliendo ya que un 45% de los españoles no tienen trabajo y cuando ter minen de cobrar el paro ¿qué hará la gente sin trabajo?
ResponderEliminarartículo 47.Todos los españoles tienen derecho a una vivienda digna y adecuada.Si eso es verdad ¿porqué hay tanta gente en la calle?yo opino que los políticos se están cargando la economía del país y que si siguen así acabaremos arruinados la gente tendría que poder tener una casa para ella y su familia.