Características
- Jurídica (Desarrollada sobre la base del Derecho).
- Larga. (En otras CE occidentales, de breve contenido y, por lo tanto, más flexibles a los cambios y evolución política de los regímenes a que se aplican).
- Escrita. (En el sistema Ingles su Constitución no está recogida en un texto, sino que deriva de un conjunto heterogéneo de costumbres y textos).
- Progresiva. (Opta por un Estado social, democrático y de derecho).
- Rígida. (Hay un procedimiento específico para la reforma de sus preceptos).
- Pactada. (Hecha por consenso --> Ambigüedad)
- Política (De origen popular. Elaborada por representantes del pueblo y ratificada en Referéndum).
- Influenciada por constituciones de otros países europeos.
- Contiene 169 artículos, 9 disposiciones transitorias, 4 adicionales, una derogatoria y una final.
-->
Estructura y Contenidos
A) Preámbulo
| |||
Estructura |
B) Títulos
|
1) Titulo Preliminar.
| |
2) 10 títulos más
| |||
Parte Dogmática.
| |||||||||||||
Consta
| |||||||||||||
Parte Orgánica.
|
Parte Dogmática
Grandes definiciones: Esencia del Estado.
| |
Titulo Preliminar |
Principios fundamentales de su organización.
|
Art. 1 a 9
|
Valores reconocidos como superiores por el Estado
|
Derechos y Deberes fundamentales.
| |||||
Titulo Primero I |
Garantía, cumplimiento y ejercicio.
| ||||
Art. 10 a 55
|
Circunstancias de su suspensión.
| ||||
Parte Orgánica
-->
TITULOS
|
TEMATICA
|
ARTÍCULOS
|
II
|
La Corona
|
56 a65
|
III
|
Cortes
|
65 a 95
|
IV
|
Gobierno y Administración
|
97 a 107
|
V
|
Relaciones Gobierno-Cortes
|
108 a 116
|
VI
|
Jueces Poder Judicial
|
117 a 127
|
VII
|
Economía y ¡Hacienda !
|
128 a 135
|
VIII
|
Organización Territorial del Estado
|
137 a 158
|
IX
|
Tribunal Constitucional
|
159 a 165
|
X
|
Reforma Constitucional
|
166 a 169
|
-->
4 Adicionales
|
Derechos históricos de los territorios forales y régimen económico-fiscal de Canarias
| |
9 Transitorias
|
Elaboración Estatutos de Autonomía por órganos preautonómicos
| |
Disposiciones |
1 Derogatoria
|
Leyes Fundamentales del anterior régimen y cualquier otra
|
1 Final
|
Entrada en vigor en BOE y publicar en todas las lenguas del Estado Español
|

para mi la constitución es la patrona de España
ResponderEliminares la norma suprema del ordenamiento jurídico del Reino de España
ResponderEliminarNazareth C. Ch. - 3ºA
ResponderEliminarSegún el apartado 1 del artículo número 20, todos los españoles tienen derecho a la libertad de opinión y expresión. Esto en un principio es respetado por la mayoría de personas, y en mi opinión es uno de los derechos más importantes, ya que todos podemos tener opinión propia y que el resto de personas la respeten. Ante la ley esto esto sí que se aplica, aunque en "el día a día" no siempre es así. Hay muchas personas que piensan que su opinión es la única que cuenta, que el resto de personas están equivocadas, violando así este derecho. Todos deberíamos leer, entender, utilizar y respetar los derechos que la Constitución dictamina, pues todos son a favor de la paz y el respeto mutuo, así como del bienestar común.
IZH 3ºA
ResponderEliminarDERECHOS Y LIBERTADES
Artículo 14
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
En mi opinión esto no se cumple de acuerdo a la constitución, porque en muchas empresas o en juzgados la mujer es infravalorada cuando no tiene porque ser así.
Valeriano 2B
ResponderEliminarLa constitución son leyes que debemos cumplir como ciudadanos que somos, pero hay personas que no las cumplen y lo que hacen es perjudicar a los demás para su beneficio. Pero esto lo que provoca es que haya enfrentamientos entre las personas. Y yo creo que la constitución es algo que se debe cumplir para el beneficio de todos.