
Artículo 18.
1. Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
2. El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en el sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito.
3. Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial.
4. La Ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos.
___________________________________________________________________________________________________
Opinión: ¿Es posible garantizar los derechos en la WEB? Cuando los servidores y las empresas de hospedaje en Internet están en otros países ¿como se puede hacer que respeten derechos establecidos en un país determinado?.¿Cuantos policías, jueces, etc. hacen falta para controlar a todos los que se conectan a Internet y hacen comentarios o publican en la WEB?.¿Será posible garantizar este derecho y otros en la red de redes?
3A David Campanario Garcia
ResponderEliminarArtículo 14.
Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
___________________________________________________________________________________________________
Comentario: eso no es verdad, si se pelean un hombre y una mujer, para el hombre es delito y para la mujer es solo falta, ¿eso es igualdad?
Triana Delgado 3ºA-B
ResponderEliminarArtículo 15
Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral,sin que,en ningún caso,pueda ser sometido a torturas ni a penas o tratos inhumanos o degradantes.Queda abolida la pena de muerte salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerras.
Opinión:
Todos tienen el mismo derecho a la vida y a vivir en buenas condiciones sin que se le agreda física o psíquicamente y no se puede matar amenos que sea tiempos de guerras según las leyes militares.
3B Nerea Hernando Dominguez.
ResponderEliminarArtículo 27.
1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza
__________________________________________________________
Comentario: creo que tiene toda la razón porque a nadie nos pueden negar estudiar hasta cierto nivel porque por ejemplo las universidades que son para sacarte tu buen titulo para tener un buen trabajo no lo pueden hacer muchas de las personas porque son demasiado caras. Esta bien: nos dan becas pero no se las dan a todos los alumnos y eso no esta bien porque algunos tengan notas de 10 y otros de de 6 o 7 a los de estas notas también se lo curran y tienen internet y no nos pueden negar la capacidad de aprender.
Ariculo 12
ResponderEliminarLos españoles son mayores de edad a los 18 años
__________________________________________________________
Comentario: me parece bien porque es cuando las personas empiezan a madurar y a tener responsabilidades en la vida
3A Isabel Mª Carmona.
ResponderEliminarArtículo 17.
1. Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie puede ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo establecido en este artículo y en los casos y en la forma previstos en la Ley.
_______________________________________________________
Opinión: Todos tenemos derechos a la libertad. ¿Pero por que desperdiciarla? Dice que nadie puede ser privado de la libertad pero de alguna manera estas sien dolo aunque no te des cuenta siempre habrá algo en lo que estés siendo Privado y no podrás hacer nada ¿Eso es libertad? Yo creo que no.
Los españoles somos iguales ante la ley.
ResponderEliminarEn resumen (para mí) :
Si un chico/a mata a alguien con 15 años, primero: no va a la cárcel, como mucho a un correccional.
Segundo: si se demuestra lo contrario en juicio, tan poco pasará por allí.
Creo que no se juzga igual a un asesino joven que a un adulto.
¿No se es asesino hasta los 18 años?
Articulo: 19
ResponderEliminarLos españoles tienen derecho libremente a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional.
Asimismo, tienen derecho a entrar y salir libremente de España en los términos que la ley establezca. Este derecho no pódra ser limitado motivos políticos o ideológicos.
Comentario:
Con respecto al articulo 19 de la Constitución Española yo Antonio Guerra opino que el articulo 19 esta muy bien porque todos los españoles/as estan en todo su derecho de vivir donde quieran y en la región que quieran y ademas los españoles tienen derecho de entrar y salir de España libremente.
Antonio Guerra Gutiérrez 3ºab
pablo mora zaya 3º A artículo 21 constitucion española
ResponderEliminar1.se reconoce el derecho de reunion pacífica y sin armas.
mi opiniom respeto a este derecho es optimo ya que las reuniones sin animo de violencia son primordiales para transmitir opiniones.
Artículo 15.
ResponderEliminarTodos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las Leyes penales militares para tiempos de guerra
_______________________________________________
Todos tenemos derecho a esta vida porque nos la merecemos. No hay que recurrir a la violencia para NADA porque no sirve para nada exepto en guerras que dispone las leyes penales.
María de las Mercedes Aramburu
ResponderEliminarartículo 45:
todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para le desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo.
Opinión:
En mi opinión es lo justo y la verdad (al menos este artículo), aunque también es cierto que aunque nos gustaría tener un medio ambiente adecuado, cómodo y que nos produzca un placer visual no hacemos nada para mantenerlo producido por las grandes emisiones de dióxido de carbono y luego ¡nos quejaremos!
2. El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en el sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito.
ResponderEliminaropinion: creo que es la mas buena a mi vista porque nadie tiene derecho a invadir tu propiedad sin el consentimiento del propietario
Amanda Gallardo Santos
ResponderEliminarArtículo 14
Los españoles son iguales ante la Ley si que pueda prevalecer la discrminación por razón de nacimimiento,raza,sexo,religión,opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.
----------------------------------------------------------
Opinión:
Yo pienso que todos los españoles tiene los mismos derechos,porque no tiene que ifluir la disciminacioń ya sea del tipo que sea(raza,sexo,religión,etnia).En mi opinión ante la Ley como bien dice el artículo 14 de la constitución española:Todos los españoles somos iguales.