
Artículo 23.
1. Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal.
2. Asimismo, tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las Leyes.
___________________________________________________________________
Opinión: ¿Elegimos a nuestros representantes de forma directa o los eligen los partidos políticos? Tienen esos representantes una obligación directa con sus electores como en otros países (UK, USA, etc.) o son deudores del partido político que los ha seleccionado. ¿Votamos los españoles a nuestros representantes al parlamento o los seleccionan los partidos o los sindicatos? ¿Estamos realmente representados en esos ámbitos tan delicados (legislación y negociación colectiva)? ¿Se escoge a nuestro representante por su beligerancia, espiritu critico, capacidad intelectual-tecnica, honestidad, espiritu de sacrificio, capacidad de llegar a acuerdos, virtudes varias; o se le selecciona por no dar problemas, aplaudir y hacer lo que dice el partido y sus dirigentes?.No todos son iguales, por supuesto, pero la mayoria...Tengo mis dudas.
yo con esto estoy absolutamente de acuerdo aunque pienso que ay personas que no lo cumplen al pie de la letra y pretenden aprobecharse de otras personas.
ResponderEliminarde:mariajose hidalgo gomez
No somo los ciudadanos los que eligimos a nuestros representantes lo unico a lo que tenemos derecho a elegir lo ciudadanos son los partido politicos y los paridos politicos son los que ligen a su representantes y eo no lo veo justo lo deberiamos elegir los ciudadanos depende de lo que pensemos.
ResponderEliminarDe Jose Aguilar Alfaro 2ºC
En mi opinion estoy deacuerdo con este articulo , me parece bien que los ciudadanos participemos mucho y tener muchos derechos.
ResponderEliminarArtículo 27.
ResponderEliminar1. Todos tienen el derecho a la educacion. Se reconoce la libertad de enseñanza.
OPINIÓN:
Yo opino que todos los ciudadanos debemos tener el mismo derecho de enseñanza por que debemos de tener un futuro y por desgracia no es así como los niños del Sahara que no tienen ni una escuela para poder aprender ni siquiera a escribir no como nosotros que tenemos lo que queremo y no lo sabemos aprovechar
2C GONZÁLEZ GLORIA
2c quintana maria
ResponderEliminarPorque no es real lo que pone en el texto,por que los politicos eligen por nosotros.
articulo 17
ResponderEliminar2c mariscal marta
todos los ciudadanos tenemos derecho a votar y esperó que nunca cambie
Me parece un buen articulo.estoy totalmente de acuerdo con lo que dice el articulo
ResponderEliminarDe:Luis Sierra Escudero
2c Rodriguez Raul
ResponderEliminarArticulo 23
1. Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos directamente o por medio de representantes,librementes elegidos en elecciones periodicas por sufragio universal.
OPINION:
-Los ciudadanos son libres de participar en actos publicos por medio de si mismo o de un representante elegido por el "pueblo llano".
articulo 23
ResponderEliminar2c becerra alba
creo que todos los ciudadanos tenemos derecho a votar libremente igual que cualquir otra persona
Yo opino al igual que Maria Jose ai gente que no ase caso de esa norma y no solo eso intentan sacar otra para anular esa misma .
ResponderEliminar2C Machuca,Christian
yo pienso que todos deberiamos tener el derecho a votar y que no voten por nosotros.
ResponderEliminarde:maria diaz rabanillo
articulo 23
ResponderEliminar2C Tarifa Noelia
Yo opino que no todas las personas pueden ocupar un cargo politico ya que hay personas que no tienen las cualidades precisas como para ocuparlo.Asin acaban siendo presidente asta personas que no andan muy bien de la cabeza.
2c preda celia
ResponderEliminarporque los politicos eligen las leyes por nosotros.
Yo opino al igual que Maria Jose ai gente que no ase caso de esa norma y no solo eso intentan sacar otra para anular esa misma .
ResponderEliminar2C Machuca,Christian
Isaac
ResponderEliminarlos ciudadanos siempre debemos tener derecho a votar
Me parece muy bueno este artículo,estoy de acuerdo con todo lo que dice.
ResponderEliminar2C LOPEZ ALBA
es verdad porque todos los ciudadanos tenemos derecho a votar en igualdad y elegir al que cada uno quiera porque es libre de elegir.
ResponderEliminar2c. Toucedo Macarena
ResponderEliminar2. Asimismo, tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las Leyes.
OPINION:
-Que las personas tienes derecho a la igualdad y a los cargos públicos,con los requisitos que te dicen las leyes.
yo opino que todos los ciudadanos tienen las mismas
ResponderEliminarleyes y derechos.
2C piñero.
Estoy totalmente de acuerdo con el articulo.Y tambien todos los ciudadanos tenemos el mismo derecho de votar.
ResponderEliminarDe:Mari carmen Pedraza Amaya
Articulo 15
ResponderEliminar2c Roca Fernando
Con este articulo estoy deacuerdo,ya que todos somos iguales y tenemos los mismos derechos,a que no nos maltraten fisica ni mentalmente.La pena de muerte deberia estar aprobada ya que hay gente que matan y maltratan a otras personas sin que hagan nada,no les dejan ni defenderse y creo que eso deberia estar penado con la pena de muerte.
2C luna oscar
ResponderEliminares verdad porque todos los ciudadanos tenemos derecho a votar en igualdad y elegir al que cada uno quiera porque es libre de elegir
yo pienso que todos los ciudadanos/as tenemos derecho a la educacion,a un trabajo y a votar
ResponderEliminar2c christian jimenez
yo pienso que todos los ciudadanos/as tienen derecho a un trbajo
ResponderEliminar2c jose manuel hierro
Yo creo, que la mayoría de las personas deberían presentarse a los cargos públicos, pero lo que sucede, es que a la mayoría de las personas no les interesa este tema. Si se presentan lo que se debería de hacer es una campaña lo suficientemente buena como para competir con otros candidatos de mayor nivel.
ResponderEliminar2C Sellés, Andrés
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar3 12 10 2C Hugo Javier Karajallo Romero.
ResponderEliminarA mí el articulo que mas me a gustado es el treinta que dice así:
1. Los españoles tienen el derecho y el deber de defender a España.
2. La Ley fijará las obligaciones militares de los españoles y regulará, con las debidas garantías, la objeción de conciencia, así como las demás causas de exención del servicio militar obligatorio, pudiendo imponer, en su caso, una prestación social sustitutoria.
3. Podrá establecerse un servicio civil para el cumplimiento de fines de interés general.
4. Mediante Ley podrán regulase los deberes de los ciudadanos en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública.
Porque hay que luchar por nuestra nación, pero lo que no debemos ser racistas y pero si que debemos defenderla vallamos donde vallamos, pero lo que no entiendo es porque no es obligatorio ir a hacer el servicio militar ya que hay se aprende muchas cosas de la vida y se madura.
También me a gustado mucho el punto cuatro ya que si hay catástrofes se pueden modificar.